Fedenaligas premió a los mejores dirigentes y deportistas del 2015 en la sesión solemne por sus 45 años de vida institucional. Entre los dirigentes homenajeados estuvo Napoleón López, quien recibió una medalla por sus 25 años de dirigencia deportiva.
Un siempre en el deporte
Un orgullo para el Carchi, que uno de sus dirigentes históricos reciba el reconocimiento por el trabajo desplegado en 25 años en beneficio del deporte barrial carchense y ecuatoriano.
Napoleón López es un hombre sencillo, de pueblo, enamorado del deporte, con su pasión insobornable por el futbol, jugador amateur, barrial y profesional, director técnico con resultados, dirigentes con liderazgo.
Las canchas de fútbol son su mejor testimonio y los amigos que ha cosechado dentro del deporte su mejor tesoro. Siempre contó con el apoyo incondicional de su esposa y sus hijos. De toda una familia que valora su dedicación y esfuerzo por el deporte.
Trayectoria nacional
En el año de 1982 fue miembro de una de las comisiones nacionales, en la presidencia de Ángel Centeno Vargas. Continuó en 1993, con Ramiro Regalado como como máximo dirigente a nivel nacional en el periodo 1997 – 199, ahí fue el Segundo Vicepresidente Nacional Barrial, junto con Ramiro Vásquez.
También fue presidente de la Comisión Técnica de Fedenaligas en el periodo 2001 – 2005, en la presidencia de Rene Caza. Con el ex presidente fallecido Nelson Andrade, fue tercer vocal principal del directorio. Y en la presidencia anterior de Hugo León, también desempeñó el papel de tercer vocal principal.
Por su trabajo tesonero en 1995 fue declarado el mejor dirigente deportivo barrial ecuatoriano por el Municipio de Quito y Fedenaligas.
Dirigencia local
Napoleón ingresó al fútbol barrial como director técnico del equipo de Café Moro. Ahí fue apoyado por el empresario Juan Carlos Romo, gerente de la empresa cafetera y apasionado por el deporte barrial.
Luego dejó el cargo de entrenador y se convirtió en dirigente. Fue delegado por equipo cafetero a la asamblea de Liga Sur, donde fue elegido presidente por dos periodos, es decir, desde 1989 hasta 1992.
Además fue vicepresidente de la Federación de Carchi, en el periodo de 2005 – 2009, (con Ricardo Almeida como presidente), y coordinador en la administración de Roberto Enríquez del 2009 al 2015.
Deportista
Defendió la camiseta del glorioso Martillo, tanto como jugador y como presidente. Pero Napoleón no olvida su paso por el Olmedo de Riobamba en calidad de futbolista profesional. Actuó por el seleccionado carchense en 1968, donde alcanzó el tercer lugar, después de Esmeraldas y Sucumbíos. El goleador colgó sus botines después de 45 años en el fútbol.
Como entrenador, un logro importante fue el tercer puesto alcanzado en la Copa Emprode, a nivel juvenil, con un equipo que lamentablemente no tuvo la fortuna de ser campeón del Ecuador. Según quienes vieron aquel torneo, ese club tenía todo para ganar.
Una alineación para no olvidar, selección juvenil del Carchi 1986
Arquero: Tomas López. Defensas: Guido Calan. Armando Enríquez, Nixon Carcelén, Luis Quezada. Volantes: Dilmar Ortega, Jairo Vela, Álvaro Hernández. Delanteros: Wilfrido Caicedo, Plutarco de Jesús, Segundo Changotaxi. DT. Napoleón López.