secretariafnl@hotmail.com
Cras sit amet nibh libero, in
0997758723 / (02)2288570
Monday to Saturday

Categoría: Fútbol

Se cambió la sede del torneo Sénior

El campeonato se trasladó para Cotopaxi. (Foto: Tomado de www.cotopaxi.gob.ec)
El campeonato se trasladó para Cotopaxi. (Foto: Tomado de www.cotopaxi.gob.ec)

Un giro inesperado tomó el lugar donde se desarrollará el campeonato nacional de fútbol sénior, a realizarse del 3 al 6 de diciembre del presente año. La directiva de la Federación Nacional de Ligas Barriales del Ecuador (Fedenaligas) decidió retirarle el sitial a la provincia de Zamora y entregársela a Cotopaxi.

Víctor Hugo León, presidente de la matriz nacional, fue muy claro al indicar que se apoyaron en los artículos que tiene el Ministerio del Deporte para otorgar la sede a otra provincia. Y es que la Federación de Ligas de Zamora no alcanzó a legalizar sus estatutos a tiempo, para obtener su personería jurídica, con lo cual perdieron la chance de organizar el torneo más llamativo a nivel del deporte recreativo.

“Como Fedenaligas apoyamos para que nuestras filiales tengan sus documentos en regla, pero lastimosamente tenemos que acatar las leyes. En uno de los artículos se dice que no podemos entregar recursos a federaciones que no estén legalmente constituidas. El campeonato está cerca y teníamos que ver otras variantes. Gracias a los amigos de Cotopaxi que nos abren sus puertas”, señaló el presidente León.

Es así que para el sábado 28 de noviembre, día en que se llevará a cabo el congresillo técnico, se podrá conocer las parroquias y canchas donde se desarrollará el torneo. (XSO)

Los 12 clasificados están listos

Eugenio Espejo (rojo) consiguió la clasificación por Pichincha.
Eugenio Espejo (rojo) consiguió la clasificación por Pichincha.

Entre el sábado 14 y el domingo 15 de noviembre, se desarrollaron los encuentros de vuelta de los juego s zonales, con miras a disputar el Campeonato Nacional Sénior, que esta vez se desarrollará en la provincia de Zamora, a inicios del mes de diciembre.

Los 12 equipos están listos para disputar el torneo más importante a nivel barrial y este fin de semana pelearon su boleto para viajar entre el 3 y 6 del próximo mes hasta el oriente ecuatoriano e intentar estampar su nombre en el certamen. Ellos se sumarán al monarca de Galápagos, al representante de la provincia anfitriona y al tricampeón del certamen, Olimpia, quienes junto al Pucará de Chimborazo ya obtuvieron su pase por anticipado.

La clasificación estuvo reñida. Algunos equipos que hicieron respetar su localía, en los duelos de ida, la semana pasada, no tuvieron el mismo rendimiento en canchas ajenas y vieron empañado su paso al campeonato nacional.

El nivel de los jugadores fue óptimo. Los roces normales del partido no pudieron faltar en algunas canchas del país, pero que fueron bien llevadas por las ternas arbitrales. La directiva de la Federación Nacional de Ligas Barriales del Ecuador (Fedenaligas) espera que el desarrollo del torneo no presente novedades y que la calidad técnica predomine dentro del campo deportivo. (XSO)

A continuación los resultados de la fecha 3 y 4 de los juegos zonales:

ZONA #1

  • Real Madrid (Esmeraldas) 9 pts.
  • Palmeiras (Carchi) 9 pts.
  • Eugenio Espejo (Pichincha) 9 pts.

ZONA #2

  • Darpat (Guayas) 8 pts.
  • Independiente Rancho López (Sto. Domingo) 8 pts.
  • 24 de Mayo (Sta. Elena) 10 pts.

ZONA #3

  • Sencillos (Cotopaxi) 12 pts.
  • Khumo (Tungurahua) 12 pts.
  • Bellavista (Napo) 12 pts.

ZONA #4

  • Águilas (Loja) 12 pts.
  • Cañar (por confirmar)
  • Deportivo Kan (El Oro) 10 pts.

La Máster 40 está en manos de El Oro

José Cedillo de media tijera le dio el título a El Oro. (Foto: Ramiro Delgado)
José Cedillo de media tijera le dio el título a El Oro. (Foto: Ramiro Delgado)

El combinado del JV, representante de la provincia de El Oro, levantó el título del Campeonato Nacional Máster 40, ante su similar de Sucumbíos, tras vencerlo por 2-1. La tarde del domingo 25 de octubre, la celebración de los orenses fue por partida doble, ya que se convirtieron en los bicampeones de la categoría.

El estadio Folke Anderson, en la ciudad de Esmeraldas, fue testigo de un vibrante encuentro, donde prevaleció la resistencia física de los monarcas para imponerse. Y es que fueron tres días de ardua competencia, teniendo en cuenta que el clima y las condiciones de las canchas fueron otro de los rivales a vencer.

Los espectadores también ‘gambetearon’ el clima. A medida que avanzaba el sol trataban de escoger su espacio más refrescante y vibraron con las incidencias del cotejo, que se definió en los minutos finales y que se caracterizó por un juego por alto y con pelotazos cruzados.

Fue un duelo de estrellas también. Por el lado del campeón estuvieron Robert Burbano, Fricson George y Ángel Fernández. En la otra orilla defendieron los colores ‘orientales’ Pedro Pablo Perlaza, Héctor Cabanilla y Enrique Verduga, todos ellos exglorias del balompié ecuatoriano.

La escuadra del Caribe Junior, quien representó a la provincia de Sucumbíos se adelantó en el marcador. El goleador del torneo, Héctor Cabanilla rompió el cerrojo con su cabeza, en la primera mitad. Antes del cierre y con remate de pierna izquierda, Fricson George igualó las cosas.

El recambio de jugadores fue la constante y que le produjo más provecho a El Oro. José Cedillo, estuvo en la variante para todo el torneo. Eso le sirvió de mucho porque fue clave al momento de instalar a su selección en la instancia final.

Cuando faltaba cinco minutos para el pitazo final, ‘Nahuelpan’, como conocen al atacante orense, aprovechó una confusión dentro del área y de media tijera puso el balón dentro del arco, desatando el delirio en todos sus seguidores y directivos. (XSO)

ASÍ QUEDÓ EL MEDALLERO:

CAMPEÓN: El Oro

SUBCAMPEÓN: Sucumbíos

TERCER PUESTO: Los Ríos

CUARTO PUESTO: Guayas

GOLEADOR: Héctor Cabanilla (11 goles – Sucumbíos)

Diego Muñoz, representante de Fedenaligas, entregando el trofeo al campeón.
Diego Muñoz, representante de Fedenaligas, entregando el trofeo al campeón.
Marcelo Álvarez condecoró al goleador Héctor Cabanilla.
Marcelo Álvarez condecoró al goleador Héctor Cabanilla.

Hizo hincapié en la organización y compromiso

Víctor Hugo León, presidente de Fedenaligas, dando su discurso. (Foto: Ramiro Delgado)
Víctor Hugo León, presidente de Fedenaligas, dando su discurso. (Foto: Ramiro Delgado)

Víctor Hugo León, presidente de la Federación Nacional de Ligas Barriales y Parroquiales del Ecuador (Fedenaligas), hizo hincapié en la organización de los torneos que realizan las filiales en sus provincias.

La noche de este viernes 23 de octubre, el titular de la matriz aprovechó la inauguración del décimo cuarto Campeonato Nacional de Fútbol Máster 40, para llamar la atención a ciertas delegaciones.

Entraron en competencia 22 selecciones de las cuales desfilaron la mitad, en el coliseo Nubia Villacís de la ciudad de Esmeraldas. “Es la primera vez que se logra reunir esta cantidad de equipos para un torneo y también es la primera vez que pasa una cosa como esta. Hablaremos muy seriamente con los presidentes de cada federación”, comentó muy enfático el titular de Fedenaligas.

Pero el evento transcurrió sin novedades. Doce delegaciones provinciales se esparcieron por el centro del coliseo y realizaron todo el acto protocolario. Cabe resaltar que los deportistas y sus dirigentes se hospedaron en la parroquia de Tonsupa. (XSO)

Ya están las llaves para los zonales

Fiorentina (lila) es uno de los opcionados de representar a Pichincha.
Fiorentina (lila) es uno de los opcionados de representar a Pichincha.

 

Se definieron las llaves para los juegos zonal es de fútbol barrial. Para el 7 y 8 de noviembre se tiene planificado jugar los partidos de ida. Y, entre el 14 y 15 del mismo mes se disputarán los encuentros de revancha. La única novedad que aparece es el enfrentamiento entre equipos del Cañar.

La decisión se la tomó por la no participación del combinado que colocaba Federación Nacional de Ligas (Fedenaligas) para este campeonato. La resolución fue sortear a una provincia y Cañar fue la elegida a eliminarse con un equipo de su misma matriz.

El torneo fue divido en cuatro zonas, donde cada una está compuesta por seis equipos. De aquí saldrán los representantes para jugar el campeonato nacional de fútbol. (XSO)

Las llaves quedaron estructuradas así:

ZONA # 1 IMBABURA  VS. ESMERALDAS
CARCHI  VS. ORELLANA
PICHINCHA VS.  SUCUMBÍOS

 

ZONA #2 GUAYAS  VS. MANABÍ
STO. DOMINGO  VS. BOLÍVAR
SANTA ELENA VS.  LOS RÍOS

 

ZONA # 3 COTOPAXI  VS. CHIMBORAZO
TUNGURAHUA  VS. MORONA SANTIAGO
PASTAZA VS.  NAPO

 

ZONA # 4 LOJA  VS. AZUAY
CAÑAR  VS. CAÑAR
EL ORO  VS. ZAMORA CHINCHIPE