secretariafnl@hotmail.com
Cras sit amet nibh libero, in
0997758723 / (02)2288570
Monday to Saturday

Categoría: Noticias

Los VI Juegos Nacionales ya están en marcha

 

La dirigencia nacional está cumpliendo con el cronograma de actividades que se ha establecido para la presentación de documentos de los deportistas que actuarán en la cita nacional. Este fin de semana se calificaron 500 deportistas en las disciplinas de ecuavoley masculino y femenino y fútbol sala femenino.

Los Juegos Nacionales ya están en marcha con la organización de los congresillos técnicos en cada disciplina, en los cuales se determina las modalidades y la calificación de los deportistas, hasta el momento se cuenta con más de mil quinientos actores para los deportes de atletismo, ajedrez, fútbol sub.12,  ecuavoley, fútbol sala femenino tanto en damas y varones.

Las disciplinas de tenis de mesa, baloncesto femenino y pelota nacional se procederá a entregar la información este fin de semana a las provincias participantes. Los juegos se inician el 15 de agosto en la provincia de Sucumbíos con las actividades de deporte ciencia, atletismo y el fútbol sala.

La inauguración oficial de los VI Juegos Nacionales se cumplirá el 14 de agosto en el coliseo principal de la Federación Deportiva de Sucumbíos a las 19h00. La Federación Nacional de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales del Ecuador, informará todas estas acciones a través de una rueda de prensa el próximo miércoles 6 de agosto a las 13h00 ante los medios de comunicación, locales y nacionales.

Sucumbíos inició cuenta regresiva para los Juegos Nacionales

El viernes pasado se presentó oficialmente la organización de los VI Juegos Nacionales Barriales organizado por Fedenaligas y la Federación Provincial de Ligas de Sucumbíos. Ocho deportes serán parte de la programación que se inicia el 14 de agosto con la inauguración nacional en el coliseo Mayor de la Federación Deportiva.
Autoridades, dirigentes deportivos nacionales y provinciales se dieron cita para la presentación oficial del magno evento que se desarrollará en el mes de agosto. El Ministerio del Deporte entregó 150 mil dólares para la organización, los gobiernos locales también se suman para aportar con recursos económicos para la organización del evento. En 1990 se dio inicio este recorrido nacional en la provincia de Pichincha con la intervención de 15 delegaciones.
El Oro, Cañar, Guayas y Tungurahua han organizado los Juegos que se cumplen cada cuatro años. En esta ocasión se participará en ocho disciplinas deportivas: ajedrez, atletismo damas y varones, fútbol sub.12, categoría infantil; baloncesto femenino, fútbol sala damas, ecuavoley damas y varones, tenis de mesa y pelota nacional en las categorías juvenil y sénior respectivamente, además se desarrollará actividad recreativa con la presentación de juegos tradicionales de cada provincia del país.
Las diferentes filiales a la Matriz Nacional, están cumpliendo con el calendario de actividades, preparando a las delegaciones para asistir a los VI Juegos que tiene el objetivo de confraternizar, valorar la organización y afianzar la masificación deportiva en las diferentes provincias del país.

El Oro conquistó el primer lugar

El décimo tercer torneo de Fútbol Sala varones se cumplió en la ciudad de Machala con la intervención de 21 provincias. El título fue para los anfitriones, en la final triunfaron ante Manabí 7-4. El máximo goleador fue Rolando Peñafiel de Cañar con 19 anotaciones. Se marcaron 344 goles en el evento nacional organizado por la Federación Nacional de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales del Ecuador (Fedenaligas).
El nivel deportivo fue importante por la producción de goles y la demostración de grandes cualidades técnicas de los jugadores que representaron a sus provincias. La jornada final fue activa en anotaciones. Por el tercer y cuarto lugar se enfrentaron Chimborazo con Sucumbíos. La selección del centro del país ganó por 14-12, fue un espectáculo mirar las acciones con anotaciones de buen nivel técnico.
La final fue el plato fuerte entre El Oro y Manabí, sin duda los mejores equipos del torneo. En el primer período sorprendió la provincia manabita, saco ventaja de dos goles. En la segunda etapa se recuperó los orenses y supero la ventaja para alcanzar el triunfo por 7-4 con anotaciones de Jorge Portocarrero, Jorge Orellana (2), Wagner Muños y Ángel Guerra (2). Por Manabí anotaron: Johnny Arroyo, Edgar Tóala (2), y Darly Conforme.
Inmediatamente la sede del torneo procedió a premiar a los mejores del evento con la presencia de autoridades locales y dirigentes de Fedenaligas. Ubicaciones: El Oro, campeón; Manabí, subcampeón; Chimborazo, tercero y Sucumbíos, cuarto, máximo anotador, Rolando Peñafiel con 19 goles.